Escribir no es solamente adosar palabras para contar una historia o delatar una música. Escribir es ingresar a la gruta del misterio y caminar a ciegas intentando palpar lo significativo. La narrativa del cuento, tal como se imaginó en otros tiempos y tal como la leemos y la escribimos en la actualidad, es tan antigua como la humanidad. El cuento es entonces una de las herramientas de conocimiento más antiguas de la cultura. Involucra, como la poesía, las tres actividades estéticas mas antiguas: el sueño, la música y la palabra. Su metodología es el cultivo del vértigo. Todo cuento involucra de manera dramática el misterio de la personalidad escribió Flannery O'Connor. La poética del cuento es un curso teórico-práctico que tiene como propósito revelar la filosofía de composición y la naturaleza del cuento por medio de la lectura crítica de obras fundamentales para el género, así como ejercicios de asimilación de la técnica y estructura que lo conforman.
Cupo limitado a doce participantes.

Transferencia bancaria:
Banamex:
CLABE interbancaria. 00 21 80 70 10 81 76 52 93 Número de cuenta: 817 65 29
A nombre de Escuela Nacional de Pensamiento y Creación Literaria. SC.
Envíanos el comprobante a admin@colegiodeescritoresdelatinoamerica.com